Identical

Cepillo Eléctrico o Cepillos Manual

Cepillo Eléctrico o Cepillos Manual

Dr. Bruno

Dr. Bruno

Bruno Valverde, odontólogo con más de 15 años de experiencia. Especialista en cirugía dental y estética dentral.

Una de las preguntas más habituales que nos hacen los pacientes en la clínica dental es si cepillo eléctrico o cepillo manual para higiene dental diaria.
Aquí vamos a intentar aclarar algunos conceptos ante esta disyuntiva.

TÉCNICA DE CEPILLADO

En primer lugar vamos a explicar la técnica de cepillado para una correcta higiene bucal. Partiendo de la base de que la base de que las zonas retentivas de placa y alimentos son las que pueden aparecer caries o gingivitis, es ahí donde se ha de poner especial énfasis en la higiene.

Estas zonas son:

-Los espacios interdentales, es decir las zonas de unión entre los dientes. Estás zonas son de difícil acceso para limpieza y por ello en ocasiones los restos de comida se perpetúan provocando caries y/o gingivitis.
-Las fosas y fisuras de molares y premolares, estas fosas y fisuras son zonas muy retentivas de alimentos y depósito de placa.
-Los márgenes de las encías con los dientes.

El cepillado se realizará teniendo en cuenta las zonas más sensibles a la presencia de placa.
En los márgenes de encía-diente hay que hacer siempre un barrido de encía a diente, con ligeras vibraciones, de esta manera eliminamos de forma eficaz la placa bacteriana.
En fosas y fisuras hay que pasar el cepillo por todas las caras de masticación de molares y premolares.
En las zonas interdentales, es conveniente usar seda dental y cuando los espacios aumentan suele ser más efectivo los cepillos interdentales, por que limpian mejor en espacios amplios y hay de diferentes medidas.

En pacientes con prótesis fijas, es decir, puentes, coronas e implantes, son muy útiles los irrigadores. Es un dispositivo de agua a presión que elimina restos bajo dichas prótesis.

El cepillado se realizará teniendo en cuenta las zonas más sensibles a la presencia de placa.
En los márgenes de encía-diente hay que hacer siempre un barrido de encía a diente, con ligeras vibraciones, de esta manera eliminamos de forma eficaz la placa bacteriana.

En fosas y fisuras hay que pasar el cepillo por todas las caras de masticación de molares y premolares.
En las zonas interdentales, es conveniente usar seda dental y cuando los espacios aumentan suele ser más efectivo los cepillos interdentales, por que limpian mejor en espacios amplios y hay de diferentes medidas.

En pacientes con prótesis fijas, es decir, puentes, coronas e implantes, son muy útiles los irrigadores. Es un dispositivo de agua a presión que elimina restos bajo dichas prótesis.

Te puede
interesar

Piercings y los problemas dentales

Tener cuidado con lo que uno pueda dejar ingresar al cuerpo, pues puedes llevarte una…

10 consejos para evitar las caries

Limpiarse los dientes de una forma correcta es vital para conservarlos bien durante muchos años.

Retracción de Encías

Una de las preocupaciones habituales en la clínica dental es la retracción de las encías. En este artículo…